oyo Posté(e) 28 mai 2017 Signaler Posté(e) 28 mai 2017 Ahora lo que dicen los españoles de la fauna de corales del Ilerdiense. No es mucho, mayormente cosas de Germán Álvarez Pérez. Además de estas especies exclusivas cita Pattalophyllia grummi (Catullo 1852) y Placosmiliopsis bilobatus (d´Achiardi 1867), por hablar de ejemplares que tengan que ver con los que aquí tratamos. Por mostrar lo más moderno y no entrar en sinonimias con obras más antiguas (ejemplo Solé Sabarís 1942). Citer
oyo Posté(e) 28 mai 2017 Signaler Posté(e) 28 mai 2017 Bla, bla, bla, .......... pssssssssss. (Estoy hablando solo, acabemos). Y yo creo que no son Nicaeotrochus esos bilobados. Pattalophyllia o Placosmiliopsis (Aulosmilia). A cortar ejemplares y a ver que sale dentro. Si columnilla laminar Placosmiliopsis (Aulosmilia), si pali Pattalophyllia. No hay otro camino. Suerte. Citer
amateurdefossiles Posté(e) 29 mai 2017 Auteur Signaler Posté(e) 29 mai 2017 Mucha gracias para todo el trabajo que a echo usted. Esta tarde voi a cortar algunos y pondré photos. Citer
oyo Posté(e) 29 mai 2017 Signaler Posté(e) 29 mai 2017 Il y a 6 heures, amateurdefossiles a dit : Mucha gracias para todo el trabajo que a echo usted. No hay porqué, tampoco fue mucho trabajo. Disponía de la bibliografía y recordaba aproximadamente donde encontrar los ejemplos. Il y a 6 heures, amateurdefossiles a dit : Esta tarde voi a cortar algunos y pondré photos. No tenga prisa, trabaje los materiales con calma. Intente pulir los cortes lo mejor que pueda para que muestren los detalles con más claridad. Y no se desanime si a la primera no le sale bien, no todos los ejemplares están bien conservados y las dichosas columnillas no se ven siempre. Suerte Si todo le va bien debería encontrar algo como esto que le muestro: O bien como esto otro: Citer
amateurdefossiles Posté(e) 29 mai 2017 Auteur Signaler Posté(e) 29 mai 2017 Para mi es mucho trabajo No soy capas acerlo solo. Y por los fossils, tengo muchos de féos, no intactos, no es un problèma cortarlos. Citer
oyo Posté(e) 29 mai 2017 Signaler Posté(e) 29 mai 2017 Ya se que es complicado y pesado. No es fácil, no. Si no puede cortarlos puede desbastar (lijar), es más largo en el tiempo pero más sencillo. Sólo hay que tener paciencia, mucha paciencia. Bueno, paciencia o una esmeril rotativa, es otra manera. Lo dicho, suerte. Citer
amateurdefossiles Posté(e) 29 mai 2017 Auteur Signaler Posté(e) 29 mai 2017 Féos por fuera péro bonitos por dentro. Citer
fifbrindacier Posté(e) 30 mai 2017 Signaler Posté(e) 30 mai 2017 Mas que feos, son interesantes porque podemos ver el interior, y como le dicho, son bonitos por dentro. Muchas gracias por estas fotografias. Citer
oyo Posté(e) 30 mai 2017 Signaler Posté(e) 30 mai 2017 Il y a 20 heures, amateurdefossiles a dit : Féos por fuera péro bonitos por dentro. Difícil de decir con estos "cortes" y con esas imágenes. Yo creo que se corresponden con esto y que serían Pattalophyllia. Citer
Messages recommandés
Rejoindre le sujet et participer
Pour poster un message, il faut créer un compte membre. Si vous avez un compte membre, connectez-vous maintenant pour publier dans ce sujet.